Los servidores son los espacios de almacenaje de las bases de datos corporativas, las cuales tienen un papel esencial en la organización de procesos de alojamiento web.
Te ayudamos
A continuación señalamos los mejores consejos para garantizar la seguridad en los servidores y len la base de datos. Es importante tenerlos en cuenta para minimizar en la medida de lo posible el riesgo de sufrir un ataque informático.
Acceso
Es importante limitar el acceso a la base de datos; lo mejor es otorgar a cada usuario una serie de permisos y privilegios. Sólo determinados usuarios deberían tener acceso a los datos sensibles y a los procedimientos importantes. Es un punto especialmente crítico para mantener la base de datos alejada de cualquier atacante potencial.
Anonimizar las bases de datos que no sean productivas
La gran mayoría de las compañías invierten muchísimo tiempo y recursos en brindar la mejor protección a las bases de datos productivas. No obstante, a aquellas que sirven únicamente a modo de prueba se les presta muchísima menos atención.
Datos sensibles
Para proteger un servidor es conocer a ciencia cierta cuál es la información que se debe proteger; de esta manera, todo resulta muchísimo más sencillo. Así, para maximizar la seguridad base de datos, resulta interesante conocer la estructura y la lógica de la misma; de esta manera, una vez identificados los datos sensibles, resulta más fácil comprender dónde y cómo se almacenan.
Información cifrada
Para mantener la máxima seguridad en servidores, un buen consejo es el de utilizar los últimos algoritmos disponibles para cifrar la información ubicada en las bases de datos. Y es que, cuando un hacker consigue tener acceso a un determinado servidor, lo primero que trata de sustraer son las bases de datos almacenadas en el mismo; así, si los datos se vuelven ilegibles, ninguna persona va a poder acceder a ellas sin autorización.
Control de la actividad
Por supuesto, para mantener la seguridad en la base de datos es importante llevar un control riguroso de la actividad que gira en torno a ella. Es esencial saber cómo y qué usuario ha manipulado la información para poder detectar cualquier tipo de acción sospechosa en tiempo real.
Copia de seguridad
Teniendo en cuenta que las bases de datos juegan un papel protagonista en cualquier proceso de alojamiento web, es esencial realizar copias de seguridad. Es aconsejable realizar periódicamente un backup completo que copie la totalidad de los datos.
Actualización
Para proteger servidor, es indispensable prestar una atención continua al mismo. Hay que tener en cuenta que muchísimos sitios web se encuentran en riesgo de ser hackeados por el simple hecho de que funcionan con un software obsoleto, que no brinda ningún tipo de seguridad. Por lo tanto, es muy importante llevar a cabo todas las actualizaciones disponibles.
SSL
Actualmente, resulta esencial instalar el protocolo de seguridad SSL, el cual encripta la comunicación que se da entre el servidor web y el navegador. El cifrado de la información tiene un papel clave ya que impide que un ciberatacante pueda interceptar el tráfico.
Contraseñas
Y, por último, un consejo de seguridad servidores conocido por todos, pero que en muchos casos se obvia y da lugar a innumerables problemas. Es importante establecer contraseñas 100% seguras y, además, cambiarlas de manera regular.
¿Quieres saber mas acerca de este servicio?
Para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte, no dudes en ponerse en contacto con Insitelvia